El estado neo-feudal casino gulag

El título que le he puesto a este post lo he tomado de uno de los programas de Max Keiser en RT.com, aunque en el post no comentaré este programa en particular, hago la aclaración de donde he tomado el título. La idea propuesta por este título por otro lado es poderosa y fasinante, ya que analizando detenidamente está idea podemos avisorar cual será la naturaleza de las relaciones sociales en el largo plazo en la futura sociedad post global.

Primero, aclaremos algunos terminos que usaremos; por ejemplo entendemos como neo-feudal a un sistema socioeconómico en el cual las relaciones entre el poseedor de los derechos de propiedad de un activo capaz de producir una renta (señor) y un siervo, alguien que necesita hacer uso de dicho activo para poder sobrevivir, se mantienen inalterables por generaciones. Uso intencionalmente el término activo, porque a diferencia del sistema feudal en donde todo lo que contaba era la propiedad de la tierra, en el sistema neo-feudal por ejemplo la patente de un medicamento (que es un activo), que puede extenderse bajo la actual legislación de manera casi perpétua, permite la generación de una renta cada vez que alguien necesite dicho medicamento para curar una enfermedad. Lo mismo pasa por ejemplo con las semillas genéticamente modificadas de Monsanto, donde la transnacional hace las veces de señor feudal, y toda empresa que desee sembrar debe pagar por las semillas de Monsanto, y no puede pagarle a nadie más, al más puro estilo de "arriendo" feudal.

El término casino, está relacionado con la actividad financiera especulativa, que basado en modelos matemáticos de dudosa efectividad convence a grandes y pequeños inversionistas a darles sus ahorros para multiplicarlos mágicamente, siendo por lo general un triste final en el cual el gobierno presionado por los grandes inversionistas tiene que correr al rescate de los bancos de inversión afectados. Como una vez leí en un blog que ahora no encuentro el marcador, la única diferencia entre Bernard Madoff y Lehman Brothers es que el último tenía mejores abogados. Pero lo que es evidente para la gran mayoría de personas que sigue la bolsa, es que esto ha dejado de ser un lugar donde personas con ideas van a buscar financiamiento para las mismas, para convertirse en un lugar donde todo lo que interesa es hacer dinero con dinero de otras personas, sin crear riqueza en el proceso.

Finalmente, Gulag eran los campos de trabajo forzado, creados por los bolcheviques en donde enviaban a todo opositor al régimen. Esta será la etapa final para mantener el orden social, una vez que se haya enterrado oficialmente a la democracia representativa en occidente y vivamos bajo un régimen dictatorial, que será inevitable para poder gestionar la escasez de los años del peak oil.

Una de las características de una sociedad feudal es la nula movilidad social, quien nace siervo muere como tal y quien nace señor muere como tal y hereda a sus descendientes dicha condición. Una sociedad feudal es una respuesta a un modelo económico de crecimiento cero (o próximo a cero), a pesar de la gran revolución industrial y toda la tecnología que tenemos hoy en día, gracias al consumo casi predatorio de los recursos naturales del planeta hemos llegado a un pico de consumo que hace imposible que la economía mundial siga creciendo, puede que alguna economía nacional crezca, pero será a costa de que otra se contraiga, es decir estamos gracias a la globalización en un juego de suma cero, en le cual cualquier mejora en los estándares de vida en algun lugar del planeta es a costa a la reducción de los estándares de vida en otro. En ese entorno económico el crecimiento es casi cero y el terreno está preparado para que la sociedad entre en este modelo de rígido orden social que denominamos feudalismo, pero que debido al cambio tecnológico y a las muy diversas formas de generar riqueza actualmente debemos llamar neo-feudalismo.

Otra característica de los sistemas feudales es su alta inercia económica, se sabe por ejemplo que durante la edad media se usaba un sistema de bombeo de agua de las minas que consistía en generar vapor y enfriarlo rápidamente para generar vacío y succionar agua, algo que debió haber conducido a la creación más temprana de una máquina de vapor, pero justamente en un sistema donde el crecimiento es cero durante siglos, invertir en la creación de un dispositivo que promete maximice la productividad, siendo la mano de obra tan barata es algo que va contra el pensamiento convencional de dicha época. Así que algunas de las conclusiones que podemos sacar de este nuevo sistema que está por venir son las siguientes:

  1. El nuevo sistema durará mucho más el presente (si consideramos el inicio del presente en la revolución industrial inglesa 1769), debemos esperar que el nuevo sistema post global del estado neo-feudal casino gulag, dure mucho más que los 250 años del presente.
  2. La movilidad social se reducirá a cero y un sistema de clases se instituirá para justificar la diferencia de derechos entre un tipo de ciudadanos (los que poseen activos) y otros (los que no poseen activos).
  3. Revivirá el fervor religioso, no me sorprendería para nada que el Islam (y su visión feudal del universo) se convierta en la nueva religión oficial de occidente, logicamente para servir como medio de control mental de la gran mayoría de la población y hacerlos aceptar el statu quo.
  4. Militarización de la sociedad y contínuos conflictos sociales. Como resultado de la nula movilidad social, la injusta (y legal) forma de cobrar impuestos y la casi nula redistribución de la riqueza, las revueltas y el alto nivel de violencia obligará a una militarización de la sociedad.
  5. Como resultado de todo lo anterior los estándares de vida se reducirán para la mayoría, con lo cual la expectativa de vida comenzará a a bajar, es decir lo que hasta ahora era un contínuo aumento en la expectativa de vida, se revertirá en los años por venir hasta alcanzar niveles pre-industriales cuando el nuevo sistema neo-feudal casini gulag esté instaurado.

Es una visión pesimista de futuro, pero bajo las actuales circunstancias y el alto nivel de egoísmo presente en la gran mayoría de los miembros de las sociedades occidentales, es inevitable que las actuales políticas de que querer posponer para las siguientes generaciones el resolver los problemas sociales y económicos presentes, resultará en un gobierno autoritario que será elegido justamente porque prometerá restaurar la gloria pasada, pero sólo será una promesa, ya que la gloria pasada la construyeron millones de europeos que salieron huyendo del sistema feudal, y no un líder que te ofrece una solución a tus problemas, sin pedirte un sacrificio real.

Pequeños cambios

En los días pasados no he podido escribir tan frecuentemente como me gusta por una combinación de problemas de salud y exceso de trabajo (que espero sea algo temporal). Sin embargo eso no ha impedido que me de un tiempo para hacer algunos pequeños cambios en el blog para mejorar sus capacidades de compartir contenidos entre los contactos de mis lectores. Es un hecho de acuerdo a las estadísticas que colecto en Google Analytics que ahora recibo casi tantas visitas provenientes de Facebook como de búsquedas orgánicas de Google, es algo que no sólo me ha ocurrido a mi con este blog, sino que está pasando con muchos otros websites y es lo que ha motivado a Google a incluir el componente social en sus búsquedas y por ello creo el botón +1. Es más se ha comentado ampliamente en la blogósfera que el nuevo CEO de Google Larry Page está condicionando los bonos de los empleados de este año a que se logre posicional exitosamente en el sector de las redes sociales.

Al parecer este nuevo botón +1 es complementario al actual botón de Buzz que tenía en mi blog y efectaría los resultados de las búsquedas mías y de todos mis contactos, pues tome la decisión de implementarlo y ver como evoluciona la cosa, la idea es decidir en los próximos meses cual botón se quedará el de Buzz o el +1, esa decisión está en función de cuál de las dos estrategias que Google está intentando ahora tenga más éxito.

Para aquellos que deseen implementar el botón +1 en su propio blog, es bastante sencillo; este sólo requiere añadir estás pocas líneas de código en el theme de WordPress (en index.php y single.php):

 

<script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/plusone.js"></script>
<g:plusone size="Medium" count="true" href="<? the_permalink() ?>"></g:plusone>
 
Otra pequeña actualización que hice en el blog fue reemplazar el botón de TweetMeme, por el botón oficial de Twitter. Parece ser que las intenciones de Twitter es comenzar a devorar su propio ecosistema y el llamado que ha hecho la empresa a detener la producción de más clientes Twitter y la adquisión de algunos de ellos demuestra que Twitter como empresa ha decidido como modelo de negocio monopolizar las herramientas desarrolladas encima de los feeds de está red social. Lo cuál puede ser moralmente cuestionable, pero desde el punto de vista práctico, no tiene mucho sentido permanecer con alternativas diferentes a las oficiales, porque desapareceran tarde o temprano.
 
Espero que conforme vaya recuperando mi salud y la carga de trabajo se normalice, pueda poco a poco volver a postear con la frecuencia diaria que mantenía hasta no hace mucho, espcialmente por todas las cosas interesantes que han pasado en los últimos días.

Una disputa entre ayatolás del software libre

El viernes pasado (27 de Mayo 2011), Daniel Olivera uno de los miembros más visibles del proyecto Ututo renunció de manera pública a la FSF (Free Software Foundation) y culpó de está renuncia a la manera de actuar hipócrita que tiene la FSF y su política de buscar la paja en el ojo ajeno.

El texto del correo en el cual Daniel Olivera renuncia a la FSF y expresa sus razones lo he conseguido a través de la lista del grupo de usuarios linux de Peru (PLUG) y como creo que es de interés para todos lo copio aquí:

El 27/05/11 06:49, Richard Stallman escribió:
> Me dijiste hace unos años que eliminías los blobs en Linux
> directamente.  Hacerlo así sería adecuado para evitar los blobs.
>

Richard estoy cansado de esto, tengo problemas mas graves que estos a nivel personal.
Haz lo que quieras, porque parece que el movimiento de sofwtare libre
opera como los nazis en su epoca que hacia que las personas solo
pensaran en denunciar a los supuestamente sospechosos.
Es una verguenza ya este movimiento. Realmente quiero salir del
movimiento de SL, No quiero que se diga que opero de esta manera que
considero totalmente carente de etica.
Creo que me dedicare a hacer sistemas operativos por mi propia eleccion.
Estos ataques constantes por molestar unicamente a ututo me tienen cansado.

Desde este momento personalmente rompo toda relacion con la FSF y
contigo. Realmente estoy cansado, tengo problemas graves personales que
resolver que no solo me alcanzan a mi sino a mi esposa e hijos.

Se termino mi participacion en el movimisnto de SL, asi lo anunciare.
Proyecto UTUTO seguira su curso con mi participacion pero yo me retiro.
Quienes hacen Proyecto UTUTO decidiran como quieren hacer las cosas yo
aceptare la desicion de la mayoria.

> Alguien me dijo que Ututo contiene blobs en Linux, específicamente
> estos (aunque la lista no pretende ser completa):
>

Alguien que es tan cobarde que no tiene nombre, y que necesita un metodo
a escondidas para proceder.

>     drivers/media/dvb/dvb-usb/af9005-script.h
>     drivers/net/appletalk/cops_ffdrv.h
>     drivers/net/appletalk/cops_ltdrv.h
>     drivers/staging/wlags49_h2/ap_h2.c
>     drivers/staging/wlags49_h2/sta_h2.c
>     drivers/staging/wlags49_h2/ap_h25.c
>     drivers/staging/wlags49_h2/sta_h25.c
>     sound/pci/cs46xx/cs46xx_image.h
>     sound/pci/cs46xx/imgs/cwc4630.h
>     sound/pci/cs46xx/imgs/cwcasync.h
>     sound/pci/cs46xx/imgs/cwcsnoop.h
>
> Dijo que las versiones anteriores de Linux, también disponibles en
> Ututo, también tienen blobs.
>
> No lo he averiguado personalmente.  ¿Es verdad?
>
> Si esto es verdad, es un problema grave, mucho más grave que lo de
> Google Translate.
>

Hasta siempre pero esta es la ultima comunicacion.
A partir de ahora no contestare mas ninguna de tus correos o de alguien
de la FSF

No contento con su renuncia Daniel Olivera ha inciado un blog (el mismo día de su renuncia) y en el se despacha a sus anchas sobre la FSF en varios post donde denuncia:
  1. La FSF tiene un doble estándar en el uso de distribuciones, por ejemplo mientras públicamente desaconseja el uso de Debian o Ubuntu, usa estas distribuciones que contienen software no libre en sus propios servidores (enlaces aquí, aquí y aquí).
  2. Denuncia que el movimiento del software libre está corrupto porque le exigieron retirar el link a Google Translator en su website (enlace aquí).
  3. Denuncia que no es posible cancelar una suscipción a la FSF si no es hecha personalmente, al parecer a través de la web no es posible cancelar una suscripción (enlace aquí).
  4. Denuncia el hecho de que la FSF usa PayPal un servicio de cobro a través de la web que no sigue las reglas de la misma FSF (enlace aquí).
  5. Denuncia que la FSF recibe donaciones de dinero en efectivo de empresas que ella misma critica por no seguir los lineamientos de software libre (enlace aquí).
  6. Denuncia que para FSF está bien el uso del SaaS, pero no para sus miembros porque en ese caso estarían promoviendo el software privativo (enlace aquí).

Richard Stallman Daniel OliveraQué es lo que opino de todo esto, pues muy simple tenemos a dos ayatolás discutiendo quién es el más fiel seguidor de la sharia, mientras le convino a Daniel Oliveros la promoción que hacía la FSF de su distribución linux, todo era felicidad, hacía reuniones en las que participaba Stallman hasta no hace mucho, sino como explicar esta noticia borrada del portal de Ututo pero chacheada por Google "Proyecto Ututo: Ameno almuerzo con Richard Stallman" (la fecha 17 de Marzo de 2011).  Es decir hace apenas dos meses tenían amenos almuerzos, pero cuando Stallman parece insinuar que de no reparar el problema con los Linux Blobs, su distribución podría no ser recomendada por la FSF, el fuego arde en la pradera.

Por supuesto en su blog y públicamente, Daniel Olivera señala como la razón de la ruptura el hecho de que Stallman deseaba que el link a Google Translator sea removido de la página de Ututo. De que también hay hipocrecía en las palabras de Olivera no me cabe la menor duda, las donaciones que recibe la FSF no son nuevas, es más durante el juicio entre SCO e IBM sobre código robado de Unix y puesto en Linux (juicio que terminó perdiendo SCO), la FSF fue llamada como testigo por parte de IBM y de eso ya hace mucho tiempo, nada de lo que denuncia es nuevo y todos lo sabían. Es más cuando Stallman tuvo una disputa con Miguel de Icaza, Daniel Olivera apoyó a Stallman y en ese momento todos los puntos que ahora critica a la FSF y que según él lo llevan a una "NECESARIA RENUNCIA" ya eran públicos.

Lo cierto es que la FSF es irrelevante desde hace ya bastante tiempo, es más la única pieza de software clave desarrolada por la FSF el GNU Compiller Collection (GCC), ha sido reemplazado por el uno de sus fork EGCS que se terminó convirtiendo en la versión oficial del compilador desde Julio de 1999. La diferencia básica entre Stallman y Olivera es que mientras el primero no tiene un OS, y se dedica a vender el tema abstracto de la libertad del software. El segundo tiene todo invertido en su OS Ututo, por lo tanto ahora se quita la camiseta del FSF y probablemente se coloque la mucho más genérica del Open Source; sin embargo el problema para Olivera es que en esa arena (la del Open Source) lo que cuenta son los resultados y no las palabras por que es el mercado el que decide, en lo personal no creo que Daniel Olivera tenga éxito con su distribución sin el endose de la FSF.

Españistán

He encontrado este interesante video en Youtube llamado "De la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis", del animador español Aleix Saló. En este video el autor trata de explicar el origen de la actual crisis española, aunque sobresimplifica muchos de los factores macroeconómicos que han conducido a ella y pasa por alto el hecho de que la crisis es autoimpuesta, no importa cuanta publicidad haya para comprar una casa, un coche o el último smartphone, es una decisión personal el hacerlo y tomar un crédito para ello también lo es. Es en cierta forma culpar al diablo (los banqueros) por tentarnos y debido a ello pecamos (tomamos el prestamo). Elegir este tipo de explicaciones es negar toda responsabilidad individual en el error, pero como dice aquél sabio aforismos "Errar es humanos, hecharle la cula a otro es más humano todavía".

Cuando los banqueros te daban plata para que compraras lo que querías (obviamente porque les convenía), eran tus amigos y una parte importante de la economía, pero cuando no lo hacen e intentan cobrar aquello que prestaron, son unos inversionistas especuladores. Es decir luego de terminó la luna de miel con los banqueros, comenzó el divorcio y se están culpando una parte a la otra en lugar de aceptar sus responsabilidades compartidas en el problema creado de común acuerdo.

Dicho lo anterior, para darle un poco de perspectiva a la crítica (válida por cierto) que propone el video, les dejo aquí el video Aleix Saló:

 

 

Todos se quejan pero nadie se va.

El humor es una parte importante de nuestra vida y especialmente la sátira, que es una de las formas en la cual expresamos disconformidad sin recurrir a la violencia física. He descubierto el día de ayer a Rafa Corega Cerdán, "artista multidisciplinar que oculta su rostro para poder llevar una vida privada", que desprecia a las focas y desea proteger a las ballenas wink

Deseo aclarar que el video que estoy adjuntando en este post es una broma, obviamente para mi el autor del video Rafa Corega (sea este su nombre real o artístico), desea que sea tomado así. He visto algunos comentarios en Youtube de personas que se lo han tomado en serio y ciertamente ese es su problema, es como los locos que se suicidaron cuando escucharon a Orson Wells por la radio en 1938 leyendo pasajes de la novela de ciencia ficción de H. G. Wells "La guerra de los mundos".

Rafa Corega le ha puesto letra a la Marcha Real, que ha sido el himno oficial de España desde 1770. En esta letra describe todos los "vicios" del español promedio, como la proclividad a la bebida, la pereza, la búsqueda de la satisfacción personal a cualquier precio, el temor a la muerte, la constante crítica a la sociedad en donde se vive, pero que sólo se queda en crítica y nunca se traslada a una acción concreta, de alli es donde viene la frase "Muchos se quejan de que España está mal, pero todos se quedan y ni Dios se va".

Es indudable que España tiene un rol fundamental en la creación de la identidad de los países latinoamericanos, después de todo la mayor parte de nuestas elites tienen sus orígenes en España y la iglesia católica que forma parte de nuestra cultura popular, es sin duda alguna la versión española de la misma. Es decir todos los latinoamericanos de una u otra forma somos culturalmente descendientes directos de esa cultura hispana traída en las carabelas. Por lo tanto todo lo que está mal con España, está también mal con nosotros. Por lo tanto si reemplazaramos en la letra del "Himno" propuesto por Rafa Corega la palabra España, por cada uno de nuestros países veríamos que la crítica es también aplicable a nosotros. Está bien, tenemos en adición a esos problemas otros muy particulares, es indudable, pero al menos esta sátira nos hará reflexionar sobre algunos de nuestros problemas. Espero que así lo tomen y no se sientan ofendidos, dicho lo anterior aquí la propuesta de Rafa Corega para ser el nuevo "Himno de España":