CloudFlare = DDoS attack mitigation + CDN

Quires que tu website esté protegido contra ataques DDoS y además tener una red de distribución de contenido (CDN), que reduzca el tiempo de carga en aproximadamente un 50% y que reduzca tu consumo de ancho de banda en un 60%. Todo eso sin necesidad de cambiar tu compañía de hosting o modificar el código de tu website y además sin pagar ni un sólo centavo. Pues tienes suerte dicho servicio existe y se llama CloudFlare, está en beta actualmente me he registrado y lo estoy probando con este blog. En este post les contaré mi experiencia con dicho servicio, como funciona y lo fácil que es implementarlo.

Sigue leyendo

Un segundo es una eternidad

Tú lo sabes, si tu blog o website demora más de unos pocos segundos en cargar esto definitivamente afectará de manera adversa las visitas. Tus lectores no sólo quieren un diseño atractivo y temas novedosos, además desean que tu blog cargue rápido. Y ya sea que hospedes tu blog en algún servicio gratuito (donde puedes hacer poco para optimizarlo) o tengas un servicio de hosting, las configuraciones por defecto suelen ser lentas. Por experiencia propia puedo decir que mejorar la velocidad de carga de un blog (así como de cualquier web en general) es más un arte que una ciencia exacta. Luego de pasar por la experiencia de reducir el tiempo de carga del blog a menos de un segundo, deseo comentarles mi experiencia y como pude lograr el objetivo de que la página de inicio de este blog cargase en menos de un segundo. Ya que al parecer en el universo en el cual todo está a un click de distancia, un segundo es una eternidad.

Sigue leyendo

Ingenio americano

Tú probablemente hayas escuchado la frase anteriormente. Esta hace referencia a la gran inventiva exhibida por los Estados Unidos de América desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días. Inventos que crearon verdaderas revoluciones tecnológicas como el telégrafo, el teléfono, el avión, la producción en serie y un largo etcétera que transformaron completamente a las sociedades occidentales. En nuestros días este "ingenio americano", está representado por Microsoft, Apple, Yahoo, Google, Facebook o Twitter, todas compañías de software que es la última frontera en lo que a innovación se refiere. Igualmente hay voces que anuncian el final de esa era y profetizan el advenimiento de un nuevo polo de innovación desde donde saldrán las nuevas tecnologías que redefiniran el siglo XXI, algunos están señalando a China o los países de la región Asia-Pacífico como el siguiente motor del desarrollo, pero si el futuro está atado al software probablemente sea otra la región del mundo a la que debamos mirar con más atención.

Sigue leyendo

De LAMP a LEMP

Ud. probablemente ya sabe lo que es LAMP (Linux Apache MySQL PHP) el stack sobre el que corren los más populares CMS Open Source como Drupal, Joomla o WordPress, pero probablemente aún no haya escuchado de LEMP (Linux Nginx MySQL PHP), ya que incluso en Wikipedia el término aún no está definido. La diferencia es pues el servidor web. La idea detras de LEMP es muy simple reemplazar el muy flexible y casi omnipresente servidor Apache por el más liviano y ágil Nginx. Si esa fuera la única diferencia, pues no valdría la pena el cambio. Pero que pensaría si le dijera que hacer ese cambio puede transformar radicalmente la performance de su página web y permitir que por ejemplo con un pequeño VPS se pueda atender decenas de miles de visitas diarias. Pues bien en este post les contaré la historia destras de la migración de LAMP a LEMP y como este blog pudo reducir increíblemente su tiempo de carga.

Sigue leyendo

Actualizando el diseño del blog

He actualizado el diseño del blog, al mezclar dos temas el actual Cogee que había estado usando con algunas modificaciones y Bluesteel Mobile, uno de los temas por defecto que vienen incluídos en el plugin WP Mobile Dectector. Además ahora aquellos que visiten el blog desde su celular o tablet tendrán un diseño optimizado para ellos gracias a otro plugin que he encontrado y que funciona muy bien con los móviles, WPtap Mobile Detector. Uno de los problemas que le he encontrado a WP Mobile Dectector es que cuando este funciona con W3 Total Cache, algunas veces en los navegadores de escritorio se ve el diseño de móviles y otras veces ocurre lo contrario. Este problema está totalmente resuelto en WPtap Mobile Dectector que consistentemente muestra el diseño apropiado para cada tipo de dispositivo, inlcuso ofrece la posibilidad de tener diseños personalizados dependiendo del tipo de navegador y sistema operativo de móviles usado.

Sigue leyendo