Santiago Niño Becerra habla sobre la deuda y el paro

He encontrado un par de videos parte de una extensa entrevista realizada por Sitcom TV al economista catalán con motivo de la presentación de su nuevo libro, "Más alla de la crisis". En ambos videos da datos interesantes, como el hecho de que ya se está hablando de aplicar una masiva condonación de deuda griega del 80%, o restructurar el 50% de la presente deuda para que sea pagada en 100 años. Con respecto al problema de desempleo en España no es optimista y estima que cuando termine la crisis entre un 15 a 18% de la población activa no será necesaria y la única alternativa de los que tienen un trabajo será los trabajos temporales. Aquí les dejo los videos.

Sigue leyendo

Santiago Niño Becerra en Salvados

En el programa Salvados de la cadena de televisión española La Sexta, el pasado domingo 13 de noviembre, Jordi Évole entrevistó por poco menos de 14 minutos al economista catalán. La entrevista fue divulgativa, no hubo nada nuevo en esta entrevista, pero para aquellos que no han visto nunca antes a Santiago Niño Becerra aquí podran tener una primera aproximación a las ideas que postula Niño Becerra ("Nunca mas volveremos a ser tan felices como en los noventa.").

Sigue leyendo

Santiago Niño Becerra: "Hemos sido cigarras y no hormigas"

Tú ya has escuchado la fábula de "La cigarra y la hormiga", pues en una de las últimas entrevistas hechas a Santiago Niño Becerra con motivo del lanzamiento de su nuevo libro, "Más alla del crash", el economista catalán es claro en decir que jamas los buenos tiempos del crédito fácil volveran y que todas las sociedades desarrolladas occidentales actuaron como si los recursos hubieran sido ilimitados, ahora que se han redescubierto que no lo son o que por lo menos no lo son a un precio bajo, todas las economías desarrolladas están contrayendose. Como siempre haciendo uso de palabras simples y ejemplos cotidianos ha dicho que "hemos sido como cigarras y no hormingas, y ahora ha llegado el invierno". Aquí el video de la entrevista:

Sigue leyendo

La agónica blogosfera del 2011

Cada año desde el 2004 Technorati elabora un análisis del estado de la blogósfera llamado State of the Blogosphere, y este año los resultados confirman la agonía de la blogósfera como un lugar que representa a la sociedad en general, lo que está claro del último análisis es que los autores de blogs son en su mayoría profesionales con un ingreso familiar superior al promedio de la sociedad, de mediana edad, casados y que viven en países desarrollados.  En el presente post comentaré algunos puntos que me han parecido interesantes en el último informe sobre el Estado de la Blogosfera de Technorati.

Sigue leyendo

Santiago Niño Becerra: "Sistema financiero mundial en estado comatoso"

El economista catalán con motivo de la presentación de su nuevo libro a ser presentado en diciembre de este año titulado "Más alla del crash", contesta preguntas al grupo SicomTV una de ellas es "¿Cuál es el estado del sistema financiero mundial?", como siempre muy directo con sus respuestas nos dice que la deuda de los bancos europeos es practicamente impagable porque estos no podrán colectar el dinero de los prestamos que han colocado. Y nos dá una cifra escalofriante en los próximos dos años la banca española debe pagar una deuda de 500 mil millones de euros y duda de que la banca española pueda pagar dicha deuda, como prueba cita la reacción a de los bancos a un intento de aumentar las reservas bancarias a 9%.

Sigue leyendo