Desde hace ya dos años vengo expresando mis ideas de que Microsoft es ya irrelevante en el sector de las TIC, y que Apple es una oportunidad de negocio, pero haciendo short selling, porque me parecía desde entonces que su tecnología era inferior a la de sus competidores y sus acciones estaban sobre valuadas cuando en esa época estaban a $266.70 por acción, imaginen ahora que están a $585.16. Pero la actual crisis económica en la que seguimos sumidos desde el 2007, ha vuelto cada vez más difícil disimular el artificio del crédito.
Categoría: Economía
Nuestro verdadero problema
Cuando escucho discusiones sobre la razón de las injusticias que existen en diversas partes del mundo, que culpan por un lado a los políticos corruptos y por otro a la falta de moral de quienes tienen el poder económico, me parece que todos estamos perdiendo la perspectiva de la real naturaleza del problema actual que enfrentamos. Este es un problema que como humanidad ya hemos enfrentado antes, una presión poblacional que ya está sobrepasando la capacidad actual del sistema imperante de proveer la cantidad mínima de calorías a la gran mayoría de seres humanos. Sumado a eso debemos cubrir las necesidades básicas de más de 7000 millones de seres humanos, la mitad de ellos aún en edad reproductiva con el potencial de llegar a los 11000 millones de seres humanos en el 2050. Sobre este tema he encontrado un magnífico informe en Los Angeles Times titulado "Más alla de los 7000 millones", en el cual se describe la angustiante situación económica de los países más pobres que son aquellos que han visto una explosión demográfica impresionante en los últimos 50 años.
Caníbales y Reyes
Uno de los líbros que más ha influído mi forma de ver y entender la dinámica social ha sido la obra del antropólogo norteamericano Marvin Harris, "Caníbales y Reyes: Origen de las cuturas". Y puesto que he descubierto que tenía algunos puntos por redimir en mi tarjeta de crédito de Amazon, he decidido comprarme la versión en inglés ya que la lectura que hice cuando tenía 17 o 18 años de edad fue en español y siempre hay la posibilidad de que algo se pierda en la traducción. Lo que más me gustó del análisis y método propuesto por Harris para explicar la dinámica social de la "división del trabajo" fue el ciclo de presión poblacional, intencificación de la producción con la tecnología existente, agotamiento del recurso y colapso del orden social existente para finalmente dar paso a un nuevo ordern social basado en una nueva tecnología que redefine la "división del trabajo" y como consecuencia el orden social.
En el 2013 tendremos la tormenta perfecta según Nouriel Roubini
En una entrevista ofrecida a Bloomberg News el último Sábado (7 de Julio de 2012), el economista norteamericano de origén turco, Nouriel Roubini describe un escenario de tormenta perfecta para el próximo año. Entre los dramáticos puntos que enumera a lo largo de la entrevista está el hecho de que los estados habrán agotado todas sus herramientas para estimular la economía en el 2013, y la posibildad que el conflicto entre Iran e Israel puede escalar a una gerra que podría hacer que el precio del petróleo de doble y envie a todo el planeta a una recesión. La entrevista dura poco menos de diez minutos y la incluyo aquí, también luego de la entrevista una traducción de la parte más importante de la entrevista en la cual el catedrático de NYU nos cuenta el escenario de tormenta perfecta para el 2013.
X-flación
Hay muchos expertos opinando sobre un futuro deflacionario, inflacionario, hiperinflacionario, estanflacionario (reseción con inflación), biflacionario (inflación y deflación ocurriendo a la vez), cada cual recomendando su mejor estratégia para prepararnos para el apocaliptico futuro. Lo cierto es que no todos estos escenarios puede ocurrir a la vez, es decir la realidad futura será sólo una y todos estos escenarios de futuro sólo pueden reflejar dos cosas, una es que todos nuestros expertos realmente no lo son, la otra es un intento deliverado por ocultar un terrible escenario futuro que nos espera en sólo pocos años.