flv2amv back in business

ChiPodHace un par de semanas bajo el título "La triste vida de un parásito", me lamentaba del hecho que el único de mis proyectos web que tenía alto tráfico (flv2amv) sencillamente había dejado de funcionar por el hecho de que YouTube había cambiado la forma como hacía el streaming de sus videos.

El website flv2amv ofrecía el servicio de convertir videos de YouTube al formato AMV, que es utilizado por la mayoría de MP4 o tambien llamados Chipod. No era el mejor de los servicios, pero consistentemente había estado aumentando el número de sus usuarios hasta que Google "mejoro" la manera de como hacía el streaming de los videos, de una forma que hacía muy difícil para aquellos que como yo utilizaban el API de la plataforma youtube para ofrecer servicios añadidos.

Afortunadamente gracias a Ricardo Garcia Gonzalez y su utilitario youtube-dl, enteramente escrito en Python, me fue posible con pequeños ajustes en mis programas (PHP y CodeIgniter) poder volver a ofrecer el mismo antiguo servicio de conversión de formatos.

Espero que aún no sea muy tarde para recuperar esa base de fieles usuarios que creció durante los meses que el servicio estuvo disponible.

Microsoft presenta Windows 7 en NBC, pero usa de fondo una MacBook Pro

En un post aparecido el día de ayer en el blog CrunchGear, dan cuenta de lo mal informados que andan los medios tradicionales respecto a temas tecnológicos. La razón para afirmar esto es simple, durante una entrevista conducida por Matt Lauer al CEO de Microsoft Steve Ballmer durante el programa matutino de noticias que transmite NBC "The Today Show",en donde se vio durante toda la entrevista a una MacBook Pro de primera generación con el logo de Windows 7 como fondo de la entrevista. Aquí las fotod que demuestran el grave error cometido por los editores del programa de noticias:

Ballmer 01

 
Otra imagen:

Ballmer 2

 
Una más:

Ballmer 3

 
He aquí el video de donde se han tomado las images:
 

 
Finalmente para aquellos que dudan sobre si es o no una MacBook Pro, aquí les dejo una imagen de una MacBook Pro tomada desde un reporte del website Top 10 Then Laptop, como podran ver es exactamente la imagen utilizada por la gente de NBC para hacer la imagen de la presentación que pusieron en su pantalla de fondo:

MacBook Pro

 

Apple lanza nueva campaña "Get a Mac" enfocada contra Windows 7

Como era de esperarce Apple acaba de lanzar tres nuevos comerciales de su serie "Get a Mac", la que muestra a dos actores John Hodgman (PC) y Justin Long (Mac) parodiando las diferencias entre las dos más populares arquitecturas de computadoras personales que existen hoy en día.

En el primer video de la serie titulado "Promesas rotas" ("Broken Promises"), se ve a la PC diciendo que este Windows 7, es el mejor Windows que haya existido y que ahora si ha resuelto todos los problemas de la anterior version "Vista". Luego se hace un flash back de todas las anteriores versiones de Windows con el actor diciendo lo mismo una y otra vez. Aquí el video en cuestion:
 

 
 
En el siguiente video, titulado "Molestia contínua" ("Tetter Tottering"), una joven usuaria esta lista para migrar a Mac desde Windows XP, la razón simple en el comercial. Si tengo que reinstalar todo porque no cambiar a la plataforma que es número uno en satisfacción al cliente. Aunque le da algo de esperanza a PC cuando dice "Yo podría permanecer con lo que conozco", seguido de la lapidaria frase: "Pero todo lo que conozco en dolor y frustación", realmente los publicistas de Apple no trataron de ser amables con este comercial. Aquí el video:
 

 
 
Finalmente, en el tercer video titulado "Noticias PC" ("PC News"), el PC hace el papel de conductor de programas noticiosos y desea poner unos video de la gran aceptación que esta teniendo Windows 7. Para su mala suerte la multitud que su enviado especial trata de entrevistas quiere migrar, pero no a Windows 7, sino a Mac. A lo que PC dice "vamos a comerciales" y Mac dice "Pero si este es un comercial", a lo que PC responde "Pues vamos a otros comerciales". Realmente divertido, aquí les dejo el video:
 

 
 

El Estado de la Blogosfera 2009 (V)

El día de hoy, Technorati nos muestra la quinta y última parte de su detallado estudio del estado de la blogósfera este 2009. Los temas centrales tratados han sido el impacto de Twitter en la blogósfera, sin duda la mayor red social que ha alterado por completo la dinámica de la blogósfera durante el 2009. Además de el impacto que ha tenido la blogósfera en la vida política norteaméricana y alrededor del mundo.

Los bloggers usan Twitter mucho más de lo que la población en general lo usa, es algo que al menos a mi no me sorprende. De una encuesta realizada por Penn, Schoen & Berland Associates en mayo de este año para la conferencia de la sección "All things D" del Wall Street Journal, reveló que sólo un 14% de la población en general usan Twittter (ojo: el universo estudiado es solamente USA). Sin embargo de los encuestados para el informe de Technorati del estado de la blogósfera, el 73% respondió que utilizaba Twitter, entre el grupos de bloggers corporativos el porcentaje de uso de Twitter fue más alto 83% y al nivel de bloggers auto-empleados el uso de Twitter estaba en el 88%. De aquellos que usan Twitter dicen que lo hacen mayormente para promocionar su blog, ofrecer enlaces interesantes a sus seguidores y entender que es lo que esta llamando el interés de las personas. Por otro lado el 50% de los bloggers parte de tiempo dicen usar Twitter para hacer sus negocios. Otros usos de Twitter por parte de los bloggers son interactuar con compañías (24%), interactuar con políticos (11%), por último y menos popular interactuar con celebridades (9%).

Un dato importante, al menos para mí, era saber por qué hay un 27% de bloggers que no usan Twitter, afortunadamente el informe de Technorati nos da un listado de razones nombradas por los encuestados por las cuales no utilizan Twitter:

  • No veo la necesidad de hacer pública mi vida (54%)
  • No tengo suficiente tiempo para dedicarlo a Twittear (38%)
  • No me llama la atención el contenido que ofrece (38%)
  • No entiendo cuál es el punto de Twitter (35%)
  • Esta muy influenciado por modas (18%)
  • El nuevo Facebook tiene una mejor alternativa para dicha funcionalidad (14%)
  • Ninguno de mis amigos lo usa (13%)
  • Hay demasiado spam (11%)
  • No entiendo como usarlo (10%)
  • He oído que tiene interrupciones de servicio (2%)
  • Otra razón (20%)

Esta demás decir que los encuestados dieron más de una razón por la cual no usan Twitter, de alli el hecho de que vean que los porcentajes exceden el 100% 🙂

El tema político y como la blogosfera le está quitando audiencia y protagonismo en fijar la agenda política en los Estados Unidos y el resto del mundo, no es un tema que me interese, pero aquellos a los que sí, pues podrán leer bastantes datos estadísticos que demuestran el gran impacto y el rol protagónico que ha alcanzado la blogósfera en la arena política, no sólo en Estados Unidos (tambien tratan el caso iraní).

Ballmer aún sigue en negación

Tal vez sea debido a su caracter de vendedor de sebo de culebra, o tal vez a que genuinamente cree que Microsoft puede mantener su posición de dominio indefinidamente sin hacer ninguna innovación en el sector TIC, pero Ballmer en una entrevista dada el día de ayer a Bloomberg News, dio poco relevancia al hecho de que Apple haya conseguido un 10% del mercado americano y de que ya posea un 3.5% del mercado mundial de PC’s. Si consideramos el hecho de que Microsoft no vende PC’s sino sólo el software que las hace funcionales, en realidad Apple no lo ha hecho tan mal si consideramos que es una posición de lobo solitario, de uno contra el mundo. En realidad Apple compite con Microsoft sólo en lo referente al sistema operativo, que incluso muchos usuarios de PC estan usando de manera pirata, pero además Apple compite con todos los demas HP, Dell, Lenovo, Gateway, etc., en lo que a hardware de PC se refiere.

No esta demás recordar que en el 2007 cuando el iPhone fue introducido, el CEO de Microsoft, descalificó la inicitiva de Microsoft basado en la misma premisa, le preguntó a la periodista, ¿cuántos celulares ha vendido Apple?, ¿$500 un celular?, ¿totalmente subsidiado con el plan anual del proveedor?, para luego reir de la propuesta de Jobs al mercado de los smartphones. En sólo 2 años Apple pasó de nada a ser el segundo jugador más importante en smartphones, y ¿donde esta Microsoft ahora, que en aquellos momentos era el tercer jugador más importante en dicho sector?

Si Microsoft quiere realmente sobrevivir, ya que está probado en la actualidad que cualquier jugador importante en el sector TIC, puede perder su posición de dominio en meses, no en décadas como sucedía en los tiempos de IBM. Debe de dar un movimiento realmente audaz, por ejemplo regalar Windows pero aún vender Office. Como bien dice Ballmer son tiempos difíciles, pero vender Windows 7 por $200 no ayuda mucho en esos tiempos. Apple ha sabido orientar bien su producto al mercado de consumidores de alto poder adquisitivo, por eso es que puede mantener sus ventas a pesar de la actual recesión ha afectado el poder de compra de la gran mayoría de los consumidores americanos. Como dice el refran "always is sunny in the rich men world" (Traducción: "siempre es soleado en el mundo de los ricos").

Aquí les dejo el video de Ballmer, negando que sea importante que Apple haya llegado al 10% de cuota de mercado en USA. Seguido del video donde Ballmer se burla del iPhone cuando este fue introducido en el 2007.