Película de "Principe de Persia" para el 2012

Me acabo de enterar por el blog Kotaku (blog hermano de Gizmodo y Lifehacker), que ha sido anunciado oficialmente para el 13 de noviembre del 2012 por los estudios Disney, el estreno de la película "Prince of Persia, The Sands of Time" que es una adaptación del polular video-juego "Principe de Persia" a la pantalla grande. La película tendrá como protagonistas a Ben Kingsley (Nizam), Jake Gyllenhaal (Principe Dastan) y Gemma Arterton (Tamina).

Al parecer la moda de hacer películas basadas en historias de video-juegos está ganando nuevamente terreno luego de que películas como Super Mario Bros, Street Fighter, Mortal Kombat o Resident Evil (una lista completa de video-juegos convertidos en películas puede ser encontrada en wikipedia) consiguieran relativo éxito en las carteleras.

Les adjunto un video con un pequeño teaser de la película que fue anunciada ayer oficialmente a los medios especializados:
 

 
 

Tutorial como utilizar Google Apps Standard Edition con dominio propio

El Google Apps Standard Edition, es un servicio gratuito ofrecido por Google que tiene por finalidad permitir a los usuarios el uso de los serviciod de correo, hosting de páginas web, mensajería instantánea, calendario y edición de documentos en línea usando su propio nombre de dominio. Como algunos que siguen este blog ya sabran deseo ofrecer nombres de dominio cix.pe de manera gratuita. Ya algunos amigos están usando dichos dominios para sus proyectos, y aunque el Control Panel para administrar dichos dominios aún esta en fase de alfa, no hay razón para no poder usarlos con Google Apps.

Sin embargo el mayor problema que han enfrentado todos aquellos que han deseado usar estos nombres de dominio para hostear el servicio de correo en Google Apps Standard Edition, es la falta de documentación y el hecho de que las opciones en español difieren de las opciones en inglés. Dado que han sido muchas las consultas al respecto y repetir lo mismo varias veces suele ser aburrido, me he tomado la molestia de escribir un tutorial, lo más detallado posible de como atravesar todas las pantallas necesarias desde que solicitamos el servicio en Google Apps, hasta que nos logueamos en nuestra cuenta de correo personalizado.

El tutorial esta ubicado en la sección de Tutoriales y howtos de este blog, pero tambien les dejo el enlace directo al "Tutorial e-mail con dominio propio usando Google Apps". Espero que les sea de utilidad a los lectores del blog, a la vez que espero sus comentario y sugerencias sobre como mejorarlo.

Convierte tu Ubuntu en un OSX Leopard

Aunque no soy un Apple fan, debo aceptar que el escritorio de la Mac es bastante atractivo visualmente. Y aunque nunca instalaría OSX en mi PC, en el site MakeTechEasier, encontré la forma como poder tener el mismo look-and-feel del escritorio OSX en mi Ubuntu. Afortunadamente el tutorial utiliza Hardy, que es la distribución que uso, por regla general sólo utilizo LTS (Long Term Support).

Algunos problemitas que encontré siguiendo el tutorial fueron estos:

1. Cuando se instale el Avant Windows Navigator (el dock emulado del OSX), ejecutar este comando:

sudo apt-get install avant-window-navigator-trunk awn-manager-trunk

Las extensiones ya no están soportadas.

2. El dock bar no arraca por defecto así que siempre hay que lanzarlo a mano, para ello hay que presionar Alt-F2, con lo que aparecerá una ventanita que nos permite lanzar aplicaciones, alli tipearemos avant-windows-navigator, como se muestra en este gráfico:

avant-windows-navigator

 
Aunque algunos comentarios en el site de MakeTechEasier, critican esto de ser un plagio, o que los que lo hacen son "wannabe", pues en realidad no es cierto. Un "wannabe" es el que corre un hackintosh. Es decir usa el OSX pero una plataforma para la cual no esta diseñado y por lo tanto inevitablemente tendrá problemas de estabilidad. En este caso en particular, sigue siendo 100% Ubuntu, lo único que le hemos cambiado es el theme, pero nuestro familiar entorno sigue estando alli. Otra ventaja adicional es que puede corre sobre cualquier hardware, cosa que un hackintosh no permite.

Es divertido, al menos he hecho un par de bromas aquí en la oficina haciendoles creer que me he pasado a OSX. No se si conservaré este theme o vuelva al clásico de Ubuntu, pero por lo pronto me parece entretenido y los fonts aparentemente tienen mejor acabado que los que utiliza por defecto Ubuntu, tal vez si retorno al clásico theme de Ubuntu me quede con los fonts actuales 😉

Semana de cuidado

Aunque los mercados en Asia y Europa han iniciado esta semana bastante optimistas, puede ser que esta sea la semana donde veamos la esperada corrección. Después de todo desde el mínimo tocado en marzo, los mercados han ganado más de 50% en valoración y es bastante probable que veamos una corrección, aunque es difícil precisar cuando será.

A lo largo de la semana las empresas que conforman el Dow Jones Industrial Average, mostratan los resultados del tercer trimestre de este año, con lo cual los inversionistas veran reforzadas sus esperanzas de una rápida recuperación, o por el contrario la terrible realidad de una larga recuperación será evidente. Agregado a eso tenemos un dólar que ya está en territorio de sobre-vendido y probablemente se vea una corrección del mercado antes de que pueda volver a recuperar su contínua caída. El petróleo parece haber llegado a un techo alrededor de los $80 por barril, una precio que es un reflejo de la especulación del mercado sobre una rápida recuperación, esperanza infundada desde mi punto de vista, pero no desde el punto de vista de los grandes jugadores como Goldman Sachs, que mantienen muchos miles de millones de dólares especulando con los futuros de petróleo. El desempleo es otro factor de riesgo y los informes preliminares parecen indicar que habrá un leve aumento con respecto al mes anterior. Por otro lado el inform sobre la venta de casas nuevas será un indicador de si el mercado realmente esta nuevamente creciendo o no, pero por los  comentarios en los diversos portales financieros parece ser que no será así, al menos es lo que opinan la mayoría de analistas. Finalmente y no menos preocupante es que este miercoles (28 de ocubre) y jueves (29 de octubre) conmemoraremos los 80 años del gran Crash de Wall Street que es considerado por muchos como el evento que dio inicio a la gran recesión, que se extendió a lo largo de todos los años treinta y que al igual que esta tuvo un alcance mundial. No es que crea que la historia se repite, pero lo ciero es que el mes de octubre suele ser el momento en el cual los grandes inversionistas evaluan su cartera de inversiones y tratan de limpiarla un poco, y si por mala suerte un número suficientemente alto de ellos creen que deben salir rápidamente de ciertas acciones, esto puede acarrear grandes variaciones en los precios las acciones de las empresas a la que los grandes inversores les han bajado el dedo, que de ser extremas pueden incluso afectar a todas las demás acciones negociadas en las diferentes bolsas.

Por todo lo anterior, estoy convencido de que la volatilidad será sin duda el factor dominante en la semana, así que esta sería una semana en la cual los inversores que no esten suficientemente provistos de capital para poder cubrir los margin-calls, podrían terminar saliendo con grander pérdidas. Y quien sabe a lo mejor uno de los grandes bancos, que ahora muestra envidiables utilidades, puede terminar por descubrir que no era tan hábil como creía para hacer dinero y termina pidiendo la ayuda del gobierno con otro bailout.

Por el momento a observar desde lejos que pasa con el mercado y el próximo sábado (31 de octubre) con la cabeza fría podremos evaluar con calma las perspectivas para el resto del presente año y probablemente ya tengamos una pista clara de que nos podría esperar el próximo año.

Don't cry for me Cupertino

No soy un Apple fan, como tompoco soy fan de Evita, tal vez esa sea la razón por la que me causó tanta gracia el video del columnista tecnológico del New York Times David Pogue, que ha aparecido en YouTube y en el que parodiando a Maddona en la película "Evita", cambia la letra de la canción "Don’t cry for me Argentina", por "Don’t cry for me Cuppertino". Como muchos ya sabran Apple tiene sus cuarteles generales en Cupertino (California).

La letra que Pogue creo para la ocación (Boston Book Festival) es definitivamente hilarante, pero si es Ud. devoto de Apple, Jobs o Evita, no le recomiendo ver el video porque podría parecerle ofensivo, sin más preambulo el video de David Pogue:
 

 
 
La escena de la película "Evita" a la Pogue hace referencia es esta: