Entrevista de la BBC a Hugo Chávez

He encontrado este video de BBC Mundo, del programa Hard Talk, en donde el actual presidente de Venezuela nos cuenta lo maravilloso que es su país, ya que es la única democracia real del mundo, desafía a que busquen una democracia más perfecta que la venezolana, supongo que eso es un reconocimiento implícito de que Cuba no es una democracia.

Además, nos dice que el hecho de que Venezuela a pesar del billón (1012) de dólares que ha recibido durante su gobierno como resultado de sus exportaciones de petróleo (mayormente a U.S.A.), sea el único país en america latina que está en recesión, a pesar de que el precio del petróleo ha subido continuamente desde mediados del 2009, es culpa del imperialismo norteamericano que apararentemente sólo existe desde la llegada al poder de George W. Bush, ya que el mismo afirma en la entrevista que con Clinton se llevaba muy bien.

Además nos explica que por simples casualidades de la vida, todos los opositores presos son corruptos y que él es el defensor de los derechos humanos en Venezuela. Nos explica con lujo de detalles y excesivos adjetivos que antes de él los derechos de los pobres en Venezuela no existían. Es justo por eso y no por afán de poder que para extender el actual paraíso en la tierra que es Venezuela, dedicará todo lo que le quede de vida a la revolución, ya que afirma que le queda media vida que entregarle a la revolución, podríamos deducir que estará en el poder otros 40 años. Ah!, eso si aún no sabe si postulará a la presidencia en el 2012, pero ya sea como presidente o profesor de "primeras letras" afirma que seguirá sirviendo a la revolución.

 
Como hay tanta libertad en Venezula y el poder judicial venezolano es completamente autónomo, la hija de la jueza Maria Afiuni, Geraldine ha tenido que recurrir a YouTube para poder pedir por los derechos de su madre, ya que el defensor de los derechos humanos en Venezuela ya ha dicho que debe estar presa 40 años:
 

 

Una verdad más incómoda que la de Al Gore

Recuerdo que cuando era niño a finales de los setenta, una de las mayores preocupación que había en los medios era el temor a la "sobrepoblación" (la otra era una guerra termonuclear global), en aquella época el mundo estaba cerca de llegar a los 3,800 millones de seres humanos y todos hablaban de que pronto estaríamos todos pegados codo con codo. De esa fecha al presente muchas cosas han pasado, por un lado la revolución de la productividad que permitió la electrónica digital nos ha permitido producir mucho más con menos, ahora sembramos en los desiertos gracias al riego por goteo, y nuevas tecnologías como la ingeniería genética nos permiten tener semillas optimizadas, algo que a finales de los setenta hubiera parecido de ciencia ficción.

Sobre ese tema y de esa época data la famosa "Metáfora del cuarto de baño", de Isaac Asimov. Aquí les pongo un video que he encontrado en YouTube que nos cuenta la famosa metáfora:
 

 
A cuento de que viene eso, pues al hecho de que pronto en España se aprobará una reforma laboral que en teoría haría que haya un cuarto de baño para todos, ya que en la constitución española está que todo el mundo tiene derecho a un trabajo digno. Aunque ese no es un problema sólo español. En el resto de Europa, especialmente la del este y en toda latinoamérica hay la firme creencia de que la cosa está en buscar reglamentar apropiadamente para solucionar los problemas, lamentablemente me temo que la cosa no será así.

Aquí una demostración matemática de por qué creo que el desempleo y la contracción de PBI será una constante en los próximos años y como inevitablemente debemos esperar un deterioro de los estándares de vida en occidente.

Primero partamos de una ecuación conocida por mucho economistas, que es la ecuación del PIB:

PIB = C + I + G + X – M

Donde:

C = Consumo privado
I = Inversión
G = Gasto gubernamental
X = Exportaciones
M = Importaciones

Ahora sabemos que se está hablando de un "double-dip" (WSJ), aunque si en realidad medimos las cosas en función al precio del oro, los PIB mundiales han seguido en una contracción contínua desde el 2007. Pero eso es otro tema, el punto es que tanto consumo privado (C) e Inversión (I) han estado cayendo sostenidamente, para compensar eso todos los gobiernos del mundo aplicaron políticas keynesianas e hicieron crecer el G en la esperanza de que la economía vuelva a arrancar. Algo que no ha ocurrido y que sólo ha servido para incrementar el riesgo de una crisis mayor; pero para nuestro análisis asumiremos que en realidad G ha llegado a un máximo, es decir ya los gobiernos no pueden "estimular" más sus respectivas economías.

Respecto al consumo privado (C) y la inversión (I), estos han caído en occidente debido a que estuvieron basados en el crédito, el crédito ha sido completamente utilizado. Recuerdan la conferencia de John Mauldin "El juego final", alli se daba un dato interesante y era que para salir de las crisis anteriores, se había utilizado crédito para generar PIB. Y la correlación que encontraron fue que por cada $3 de crédito se generaba un $1 de PIB. Pues bien, tanto el consumo privado como la inversión han llegado al igual que el gasto gubernamental a un tope y por lo tanto la tendencia es ahora a la contracción de PIB.

Además debemos considerar que en occidente la gran mayoría de países desarrollados importa más de lo que exporta, debido a que se ha enviado la producción industrial a países del Asia donde el costo de mano de obra es mucho más barato. Con lo que X – M es en muchos países desarrollados negativo.

Pero hay otra fórmula mucho más inquietante y es esta:

ΔPIB = ΔPoblación + ΔProductividad

Donde:

ΔPIB = Cambio del PIB
ΔPoblación = Cambio de la población
ΔProductividad = Cambio de la productividad

Dado que el cambio tecnológico no puede ser detenido y cambio tecnológico significa productividad creciente. Dado que el consumo privado, la inversión y el gasto público en los países desarrollados decrecerán en el futuro previsible en términos reales, y en el mejor de los casos las balanzas comerciales (Exportación – Importación) tenderá a cero. La única manera de satisfacer la ecuación es que el ΔPoblación sea negativo, en pocas palabras para que se siga viviendo como antes, mismo ingreso percápita (un baño para cada persona), deben morir unos cuantos. Dado que eso no ocurrirá debido a que somos civilizados, pues lo que queda es que sean los estándares de vida (ingreso per cápita) los que sufran, de alli que en adelante pensar que se seguirá teniendo derecho a un trabajo digno, a una pensión digna, a un servicio de salud universal pues es querer engañarnos. La realidad es que sólo hay dos baños y somos 22 , cambiar las leyes no cambiará la realidad.

¿Qué es el dinero?

En 1976 se filmó una película llamada "Network", que es una sátira del mundo de los medios de comunicación de finales de los setenta. Este film es conocido por dos famosos monólogos uno es llamado "Mad as hell" y otro "We’re In A Lot Of Trouble!". Ambos monólogos son muy buenos y nos muestran claramente que el mundo no ha cambiado nada en los últimso 34 años, sin embargo quiero hablarles hoy de otro monólogo que está incluido en dicho film y que tiene el nombre de "Money Speech", en el cuál Arthur Jensen explica al protagonista Howard Beale la naturaleza del universo que conocemos, o como algunos lo han llamado la "Cosmología del dinero".

Aquí el monólogo en cuestion:
 

 
 
Aqui les copio la transcripción del monólogo en inglés:

"You have meddled with the primal forces of nature, Mr. Beale, and I won’t have it! Is that clear?! You think you’ve merely stopped a business deal — that is not the case! The Arabs have taken billions of dollars out of this country, and now they must put it back. It is ebb and flow, tidal gravity. It is ecological balance. You are an old man who thinks in terms of nations and peoples. There are no nations. There are no peoples. There are no Russians. There are no Arabs. There are no third worlds. There is no West! There is only one holistic system of systems, one vast and immane, interwoven, interacting, multi-variate, multi-national dominion of dollars. Petro-dollars, electro-dollars, multi-dollars, Reichmarks, rins, rubles, pounds and shekels. It is the international system of currency which determines the totality of life on this planet. That is the natural order of things today. That is the atomic and subatomic and galactic structure of things today! And YOU have meddled with the primal forces of nature, and YOU WILL ATONE!

Am I getting through to you, Mr. Beale?

You get up on your little twenty-one inch screen, and howl about America and democracy. There is no America. There is no democracy. There is only IBM and ITT and A T & T and DuPont, Dow, Union Carbide and Exxon. Those are the nations of the world today. What do you think the Russians talk about in their councils of state — Karl Marx? They get out their linear programming charts, statistical decision theories, minimax solutions and compute the price-cost probabilities of their transactions and investments, just like we do. We no longer live in a world of nations and ideologies, Mr. Beale. The world is a college of corporations, inexorably determined by the immutable by-laws of business. The world is a business, Mr. Beale! It has been since man crawled out of the slime. And our children will live, Mr. Beale, to see that perfect world in which there’s no war or famine, oppression or brutality — one vast and ecumenical holding company, for whom all men will work to serve a common profit, in which all men will hold a share of stock, all necessities provided, all anxieties tranquilized, all boredom amused."

Aqui una traducción que me he tomado la libertad de hacer para aquellos que no dominan el inglés:

"Usted se ha entrometido con las fuerzas elementales de la naturaleza, Sr. Beale, y yo no lo permitiré! ¿Está claro? Piensa que ha detenido sólo un negocio, pero ese no es el caso! Los árabes han estado sacando miles de millones de dólares fuera de este país, y ahora deben de ponerlo de vuelta. Es el flujo y reflujo, la gravedad de las mareas. Es el equilibrio ecológico. Tú eres un viejo que piensa en términos de las naciones y pueblos. No hay naciones. No hay pueblos. No hay rusos. No hay árabes. No hay tercer mundo. No hay Occidente!. Sólo hay un único sistema holístico de los todos los sistemas, que es un vasto y inmenso, dominio de dólares,  que está entrelazado e interactúan y es multivariable, multinacional; petro-dólares, electó-dolares, multi-dólares, Reichmarks, Rins, rublos, libras y shekels. Es el sistema internacional de divisas que determina la totalidad de la vida en este planeta. Este es el orden natural de las cosas hoy en día. Esa es la estructura atómica y subatómica y galáctica de hoy las cosas! Y TÚ se han entrometido con las fuerzas elementales de la naturaleza, y TÚ estás fuera de tono!

¿Le ha quedado claro, Sr. Beale?

Sales en la pequeña pantalla de veintiun pulgadas, y aullas sobre Estados Unidos y la democracia. No existe Estados Unidos. No existe la democracia. No hay más que IBM e ITT y AT&T y DuPont, Dow, Union Carbide y Exxon. Esas son las naciones del mundo hoy en día. ¿Qué crees que los rusos hablan en sus Consejos de Estado Karl Marx?. Ellos sacan sus diagramas de programación lineal, usan soluciones minimax,  calcular las probabilidades de precio-costo de sus transacciones e inversiones y usan las teorías estadísticas para sus decisiones, así como lo hacemos nosotros. Ya no vivimos en un mundo de naciones e ideologías, señor Beale. El mundo es un conjunto de corporaciones inexorablemente gobernado por las inmutables leyes de los negocios. El mundo es un negocio, Sr. Beale! Lo ha sido desde que el hombre salió del barro. Y nuestros hijos vivirán, señor Beale, para ver ese mundo perfecto en el que no hay guerra o hambre, opresión o brutalidad – una sociedad de cartera amplia y ecuménica, para la cual todos los hombres trabajarán para servir a un beneficio común, en la que todos los hombres tendrán una participación, todas las necesidades previstas, todas las ansiedades tranquilizadas y todo el aburrimiento distraído."

Algo que queda claro para mi luego de ver esta escena es que a pesar de los 34 años que han pasado desde que se filmó y toda la revolución tecnológica por la que hemos atravesado, lo que ha cambiado es muy poco, básicamente son nuevos personajes, pero la trama sigue siendo la misma. Es decir vamos camino a ser "Un mundo feliz".

U.K. se prepara para severos recortes presupuestales

Los conservadores se alistan para aplicar una política de recortes drásticos en el presupuesto público que algunos analistas califican como un "baño de sangre al estilo canadiense", detalles sobre los recortes pensados por el gobierno británico pueden leerse en Telegraph. En esa linea el Primer Ministro David Cameron ha dado unos datos estadísticos para demostrar de que de no actuar inmediatamente en muy poco tiempo el gobierno británico colapsará como resultado del tremendo peso presupuestario que representará el servicio de la deuda pública, aquí las declaraciones de Cameron tomadas del blog de Andrew Sparrow en The Guardian:

"Basado en los cálculos de el último gobierno, en un plazo de cinco años los intereses que tendremos que pagar sobre nuestra deuda se estiman bordearan los 70 billones de libras. Esta es una cantidad asombroa. No es de extrañar que el gobierno anterior se rehusara a publicar la información.
Voy a explicar lo que esto significa. Hoy en día gastamos más en intereses de la deuda que en mantener operando las escuelas de Inglaterra. Pero 70 billones de libras significa gastar más en intereses de la deuda que hacemos actualmente en el funcionamiento de las escuelas de Inglaterra, más el cambio climático, más el transporte. Los pagos de intereses de 70 billones de libras significa que por cada libra que cada uno paga en impuestos, 10 centavos se gastaría en el interés.
"

Ciertamente con esas declaraciones el primer ministro Cameron puede obtener apoyo para su plan de recortes del gasto público, lo que no está diciendo sin embargo es que los recortes implicaran justamente reducciones en los salarios de los empleados del gobierno y reducción de los beneficios sociales en salud y educación para todos.

Un nuevo gobierno, como es el caso de la coalisión liderada por Cameron, ciertamente puede invocar el comodín de la crisis heredada y justificar una acción drástica para arreglar un error pasado. Sin embargo me pregunto si un gobiernos que aún está a mitad de recorrido como es el español o el estadounidense pueden de la noche a la mañana cambiar de una política de "estímulo" a una de "recortes" y no ser completamente masacrados en las próximas elecciones.

Evidentemente está probado que el mayor gasto público no hará que la economía se recupere; por otro lado en los últimos años todos los estados del planeta han estado estimulando sus economías al más puro estilo keynesiano, en la esperanza que el crecimiento del sector privado de manera expontánea reviva la economía mundial. Esto último a la luz de las últimas estadísticas se ha probado falso, la razón es que la estrutura productiva está diseñada para operar con grandes cantidades de crédito, si hacemos caso a las estadísticas se necesitan $3 de crédito para generar $1 de PIB en U.S.A., en el entorno presente es algo imposible.

Hay un límite para todo y al parecer las economías de los países desarrollados han llegado a un techo en lo referente al nivel de deuda que sus respectivos estados pueden mantener, es decir de aquí en adelante fuertes recortes a los gastos públicos, aumento de impuestos generalizados y estanflación. La crisis finalmente ha llegado.

Gran revuelo causa reunion del Grupo Bilderberg en España

El Grupo Bilderberg o el Club Bilderberg como querramos llamarlo ha estado reunido desde el pasado jueves (3 de junio) en el Hotel Dolce en España, con la asistencia de la Reina Sofía como anfitriona de la reunion de este año del grupo de influyentes figuras mundiales entre las que este año han estado presentes Bill Gates, Timothy Geithner y el mismo presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

Durante años este grupo se ha estado runiendo de manera bastante discreta, a diferencia de otro tipo de reuniones como el Foro Económico Mundial de Davos donde se conoce quienes participan y sobre que hablan, en el caso e las reuniones del Grupo Bilderberg, siempre los asistentes y la agenda se mantiene en secreto. Sin embargo este año debido a la precaria condición económica mundial la reunion ha llamado la atención y se ha filtrado a la prensa más información que la de años anteriores.

Uds. saben que no soy un creyente de teorías de la conspiración, porque sencillamente no creo que un grupo de personas por más dinero o poder que tengan puede determinar el destino de la humanidad. Sin embargo este año la supuesta sociedad secreta ha atraído todos los reflectores a tal punto que Russia Today le ha dedicado una nota de prensa de casi siete minutos.

Hecha la aclaración y mis reservas sobre las verdaderas motivaciones de la reunion y para no ser acusado de ser parcial y ocultar información aquí les dejo el video para que sean Uds. quienes se formen su propia opinion sobre los miembros del Grupo Bilderberg:
 

 
UPDATE: De la tan famosa reunion super secreta ya se sabe la lista de asistentes.