YouTube el segundo website más popular

De acuerdo a Alexa, una empresa que mide la audiencia de los websites, YouTube, ha desplazado a Google del segundo lugar de popularidad en el web y se ha situado cómo el segundo website más popular de Internet, el ranking de los 10 primeros websites es el siguiente:

  1. yahoo.com
  2. youtube.com
  3. live.com
  4. google.com
  5. msn.com
  6. myspace.com
  7. facebook.com
  8. hi5.com
  9. wikipedia.org
  10. orkut.com

Viendo este ranking, que se ha hecho en base al tráfico recibido por estos website, es fácil comprender además por qué Microsoft desea a toda costa adquirir a Yahoo!, incluso si fuera necesario recurrir a una propuesta de compra agreisva.

Yahoo despide a todo el equipo de diseño.

Ya había sido hecho público en varios portales que Yahoo!, había despedido a 1000 empleados para tratar de reducir los costos operativos del portal y de esa forma poder mostrar algunos beneficios a los inversionistas, pero la noticia aparecida en el blog Daily Brief, es sencillamente increible. Todo el equipo que diseñaba la siguiente generación de servicios de Yahoo! ha sido despedida, y esto ha sido confirmado por uno de sus miembros Doug Fritz.
A mi me parece un suicidio empresarial despedir a tu equipo de investigación y desarrollo. Yo creo que se puede enviar a casa a secretarias, officeboys, contadores, gerentes e incluso a varios sysadmins, pero enviar a tu equipo de desarrollo a la calle, es sencillamente enterrar la empresa. Justamente el valor de las empresas de Internet esta en el desarrollo de nuevos servicios. Además por más que los vuelva a contratar luego de superada la crisis, sera muy difícil que la relación vuelva a ser la misma, e incluso que muchos miembros del equipo de desarrollo acepten volver a Yahoo!.

Al parecer la caída de Yahoo!, dadas las actuales condiciones sera sólo cuestión de tiempo, y no me extrañaría que Microsoft termine comprandola, incluso por mucho menos que la anterior oferta de $31 por acción.

Nueva versión de SDK Android liberada.

Google ha liberado el miércoles pasado (13 de febrero) una versión actualizada de su SDK Android, incluida una nueva interfaz de usuario que lo distingue de Apple iPhone, y un nuevo layout para animaciones de iPhones.

La versión inicial del SDK Android incluía una interfaz de usuario que muchos comentaron era muy similar a la del iPhone. Con esta actualización, m5-rc14, la interfaz de usuario está comenzando a asumir un look propio.

El desarrollador Jason Chen dijo que la anterior interfaz de usuario era sólo un primer intento de posicionamiento, pero advirtió que la nueva versión esta "todavía en desarrollo". Además, la interfaz ha sido mejorada por la adición de diseño de animaciones para mejorar el aspecto de las aplicaciones.

La geocodificación se ha añadido a la SDK, que permite a un programador moverse para adelante y atrás en los geo-códigos, así como la búsqueda de empresas. Además, un nuevo plug-in de Eclipse hace el desarrollo para la plataforma Android más fácil.

El reproductor de medios también se ha actualizado para incluir el soporte para otros formatos, incluyendo OGG Vorbis, MIDI, XMF, iMelody, RTTL / RTX, y la OTA.

Google está pidiendo que los desarrolladores informen de cualquier error encontrado en la nueva versión de la plataforma Android. Este contínuo feedback es el que ha llevado llevó a muchas de las mejoras en el actual SDK m5-rc14.

Chen tambien comentó: "Estamos muy entusiasmados con el progreso que hemos hecho y esperamos lograr más actualizaciones en el futuro a medida que evoluciona hacia la plataforma de producción de disposición".

Para aquellos que quieran ver un demo de la nueva plataforma de desarrollo Android, aquí un video:

10 errores en el diseño de íconos.

En un interesante artículo aparecido en el blog Turbomilk, se analiza de forma sistmática los 10 errores más comunes en el momento de diseñar o seleccionar íconos para nuestras aplicaciones o páginas web. De acuerdo a Denis Kortunov, autor del artículo dice que los 10 principales errores en el diseño de íconos son:

  1. No existe una clara diferencia entre los iconos.
  2. Muchos elementos combinados en un sólo icono.
  3. Elementos innecesarios en los iconos.
  4. Falta de uniformidad en el estilo de los iconos.
  5. Vistas tridimencionales y sombras inncesarias en iconos pequeños.
  6. Cambio innecesario de la metáfora asociada al ícono.
  7. Evitar que los íconos sean asociados a una determinada clase social o nacionalidad.
  8. Evitar usar elementos del escritorio dentro del mismo ícono.
  9. Evite en lo posibe usar texto dentro de los íconos.
  10. Tenga cuidado con la escala con la que diseña, cuando el ícono se presenta a tamaño normal, suele distorcionarse haga constantes previews mientras diseña.

Espero que estas recomendaciones les hayan sido de utilidad, por lo menos a mi me han dado un punto de referencia sobre cómo seleccionar los íconos para mis aplicaciones.

Cuatro herramientas para Youtube, que probablemente Ud. no conocía

Probablemente Youtube, sea la aplicación Web 2.0 por excelencia, y cómo toda aplicación Web 2.0 se presta para mushups y widgets, aquí les presento 4 herramientas que permiten usar los videos de YouTube ya sea desde nuestro escritorio o desde nuesto blog.

iDesktop.tv, es básicamente un YouTube, pero con una interface más interactiva, nos permite descargar los videos, en cualquier formato que querramos AVI, 3GP (para celulares), MP4 (para iPod) o MOV (para quicktime).

OrbitDownloader, este es una aplicación Windows que podemos descargar gratuitamente y que nos permite descargar videos de YouTube, Dailymotion, Pandora, Rapidshare, etc.; entre sus características principales tenemos:

  • Permite la descarga desde websites sociales de audio y video.
  • Acelera las descargas, superando a muchos utilitarios tradicionales que realizan similar labor.
  • La posibilidad de poner en pausa o continuar con la descarga en cualquier momento.
  • Soporta 20 lenguajes, español incluído.
  • Usa pocos recursos del sistema.

Videoembed, Este es un script que permite incluir los videos de YouTube, Metacafe o cualquier otro website social de videos, en tu página web o blog.

Videofocus, Si quieres ver los videos sin la publicidad contextual, chats o comentarios que tienen los website sociales de compartición de videos cómo YouTube, Metacafe, etc; este es tu script, remueve todo,sólo deja el video y un fondo simple.

Espero que esta información te haya sido de utilidad y nos dejes saber si conoces de otras herramientas interesantes relacionadas a YouTube o a cualquier red social que permita compartir videos.