Crean primer robot mosca

Un microrobot mosca ha sido creado en la Universidad de Harvard, y sus creadores proclaman que es "la primera mosca robot que genera suficiente impulso para despegar", y sera mostrado en el museo de arte moderno de New York desde el próximo 24 de Febrero.

Este microrobot que trata de copiar las dimensiones de un insecto real, tiene una extensión de punta a punta de sus alas de 1.2 pulgadas (3 cm), y un peso de apenas 60 miligramos. El proyecto ha sido dirigido por el catedrático de microrobótica Dr. Robert Wood, los fondos para este proyecto han sido proveídos por DARPA (Defense Advanced Research Project Agency), que espera que estas tecnologías sean exitosas por su potencial para la vigilancia y espionaje.

El siguiente video de Youtube muestra al microrobot y describe su principio de funcionamiento y técnologías involucradas en su construcción, lamentablemente esta en inglés, pero de todas maneras lo publico por ser de un gran interés este tema:

Guerra de robots.

Demostrando una vez más la gran ventaja que tienen en robótica, los japoneses hacen una competencia anual de robots llamada ROBO-ONE, aquí un video de la competencia del año pasado:

Motor magnético permanente.

El pasado viernes 4 de enero, se pudo haber hecho público a través de un video de youtube, un descubrimiento que de ser cierto, revolucionaría toda la tecnología que conocemos.

Un inventor aún anónimo, protegido por el pseudónimo de Over Confident (OC), posteo en Steorn Forum el pasado 4 de octubre del 2007, un modelo para construir un mecanismo magnético de movimiento perpétuo. Basado en esta idea Alan Setalokin, que participaba en el mismo foro, construyó un modelo prototipo y grabó el video. El resultado es impresionante la máquina funciona. Al parecer la idea de rotores secundarios que roten sincronizadamente con el rotor primario ha resuelto el problema de punto muerto presente en todas las máquinas electricas rotantetes que conocemos.

Para aquellos que quieran contemplar la maravilla, aquí les pongo el video de youtube:

Una wiki con variada información sobre la máquina puede ser leída aquí: http://peswiki.com/index.php/Directory:OC_
MPMM_Magnet_Motor

Un PDF con información relacionada a la máquina y pautas sobre cómo construirla se puede descargar desde dicha wiki.

Debo aclarar que yo no he hecho el experimento aún y que me siento exceptico respecto al resultado que se muestra, pues contradice todos los conocimientos previos que tenía de máquina electrícas y de física en general. Hasta no tener mayores verificaciones y comentarios de investigadores más serios y públicos, recomiendo proceder con cautela, no vaya ha ser que nos encontremos ante una de las clásicas estafas de Internet, que lo que desea en el fondo es sólo vendernos un kit para armar.

Pero por otro lado la idea suena bastante racional, aunque contradiga la segunda ley de la termodinámica.