IBM presenta prototipo de red inalambrica de 8 Terabits/segundo

Los investigadores de IBM han presentado un prototipo de tecnología que podría traer grandes cantidades de ancho de banda en una forma eficiente en caunto a consumo de energía se refiere a todos los tipos de máquinas, desde los superordenadores hasta los teléfonos celulares, que podría revolucionar la forma en que tenemos acceso, utilizamos y compartimos información a través de diferentes aplicaciones. Según un informe hecho público por la misma IBM en su website el jueves pasado (28 de febrero)

La nueva tecnología utiliza luz en lugar de cables para enviar información y podría permitir, por ejemplo, la transmisión de 8 billones de bits (terabits) de información por segundo, el equivalente a unas 5000 videos de alta definición, usando la potencia equivalente a la de una bombilla eléctrica de 100 vatios.

Este tipo de ancho de banda puede impulsar la eficiencia energética en la transmisión de datos de alta velocidad y el intercambio de grandes bases de datos, o si se trata de cálculos de datos científicos para descubrir nuevos medicamentos y las previsiones meteorológicas, la gente compartirá películas de alta definición entre dispositivos y con los amigos, el envío de de imágnes médicas de alta definición a un especialista para el diagnóstico en cuestión de segundos mientras que el paciente está en a varios cientos de kilometros, o el poder  tener celulares con video de alta definición, son sólo algunas de las interesantes apliaciones de esta tecnología.

Ametralladora de bolsillo

Dando mi vuelta por digg, me encontré con un video increíble, es una ametralladora 100% funcional y de bolsillo, tan pequeña que uno puede llevarla en el bolsillo del pantalon, y si uno no lo desea se le puede colocar una pequeña fuente de luz y hacerla pasar por una inofensiva linterna de mano. Me pregunto por qué tanta seguridad en los aeropuertos si hay locos que diseñan estos juguetes mortales que pueden hacerce pasar por los ojos de los mismos guardias como inofensivos juguetes.

Aquí les dejo el video en YouTube de esta ametralladora de bolsillo:

Radar personal de corto alcance.

Encontre este proyecto de electrónica para microcontroladores PIC, que me pareció muy interesante en la página web PyroElectro, donde tambien se pueden encontrar otros muchos proyectos más. La idea es usar un LED emisor de infrarojos y un fototransistor detector de infrarojos (no queremos dañar los ojos de nadie ), cómo elemento detector de movimiento y proximidad, usando un servomotor que lo mueva regularmente y un microcontrolador PIC 18F452, que hara la interpretación de los resultados y la muestra de los mismos en una hilera de LEDs, aquí una animación flash que nos muestra la idea básica:


La implementación de la idea no requiere de mucha inversión y en la página web del autor del proyecto se ofrece toda la información necesaria para construir uno, como lista de partes, digrama de circuito, y el programa del microcontrolador listo para descargar y compilar. Si alguien tiene el tiempo para construir uno, que nos comente que tal le fue. Adicionalmente el autor del proyecto ha puesto un video en YouTube, con posibles "usos prácticos" de este radar personal :

Convirtiendo el puerto paralelo en un analizador de señales digitales.

Revisando novedades, encontre este proyecto que permite dar nueva vida a un puerto que prácticamente esta en desuso debido al advenimiento de los puertos USB, el puerto paralelo, otrora indispensable para conectar una impresora, ha caído rápidamente en el olvido. Aunque la mayoría de PC de escritorio (desktop), siguen trayendolo.

El proyecto explicado en dicho website, funciona tanto con Windows 98, como con Windows 2000/XP. Por lo tando debería de funcionar en cualquier PC aunque esta no sea tan potente.

El software necesario para probarlo y el diagrama para construir el adaptador se incluyen. Espero que le sirva a aquellos que estudian electrónica y andan a la busqueda de algun proyecto interesante y de bajo presupuesto.
login analyzer

muestra resultado

Cómo hacer dinero con wordpress en sectores específicos.

En el blog de Caroline Middlebrook, que es una Internet entrepreneur (Empresaria Internet), pone a nuestra disposición el eBook: "How to Develop Money-Making Niche Sites with WordPress", o lo que es lo mismo: "Cómo hacer dinero con wordpress en websites de nicho", el libro esta en formato PDF y consta de 41 páginas y tiene abundantes ilustraciones que guían a través del proceso de instalar WordPres, agragar AdSense para monetiza el blog, y cómo añadirle plugins. El libro esta estructurado en 7 capítulos y 2 apéndices, los cuales son:

  • Capítulo 1: Obteniendo e instalando WordPress.
  • Capítulo 2: Administración básica de WordPress.
  • Capítulo 3: Instalando nuevos temas.
  • Capítulo 4: Configurando AdSense es su website.
  • Capítulo 5: Los plugin de WordPress.
  • Capítulo 6: Creando contenido para su website.
  • Capítulo 7: Pensamientos finales.
  • Apéndice 1: Subiendo su website con FTP.
  • Apéndice 2: Otras fuentes de información.

Aunque el libro esta en inglés es de fácil lectura, es más hasta me estoy animando de hacer algo parecido ya que aunque toda esa información es pública y no tiene nada de novedosa desde el punto de vista técnico, lo novedoso esta en presentarla de forma orgánica y con un lenguaje sencillo para el gran público. Si me doy un tiempo tal vez escriba un eBook, total son gratuitos y no se necesita casa editorial .